Menfis

Menfis

Ubicada justo al sur de la actual El Cairo, Menfis fue en su día la próspera capital del Reino Antiguo del antiguo Egipto y una de las ciudades más importantes del mundo antiguo. Conocida en egipcio antiguo como Ineb-Hedj, que significa “Los Muros Blancos”, Menfis fue fundada alrededor del año 3100 a.C. por el rey Narmer (Menes), el unificador del Alto y Bajo Egipto.

Durante más de 3,000 años, Menfis funcionó como centro político, religioso y cultural. Hoy en día, es una parada imprescindible para quienes desean adentrarse en los inicios de la historia dinástica egipcia y un punto de partida ideal para explorar la necrópolis de Saqqara.

Importancia Histórica

Menfis ocupó una ubicación estratégica en el vértice del delta del Nilo, donde se unían el Alto y el Bajo Egipto. Como capital del reino unificado, se convirtió en un centro de administración y culto religioso, especialmente dedicado a Ptah, el dios creador y patrón de los artesanos y arquitectos.

Durante siglos, Menfis fue el corazón del poder egipcio, siendo testigo del auge de la construcción monumental, el arte y la teología. Aunque más tarde fue eclipsada por Tebas (Luxor) y Alejandría, Menfis mantuvo su relevancia a lo largo de toda la historia egipcia, incluso durante las ocupaciones persa y romana.

Qué ver hoy en Menfis

Aunque gran parte de la antigua ciudad no ha sobrevivido debido a las crecidas del Nilo y al reciclaje de sus piedras a lo largo de los milenios, varios monumentos clave y estatuas permanecen en pie dentro de un museo al aire libre que permite vislumbrar su antigua grandeza.

1. Coloso de Ramsés II

Esta enorme estatua de piedra caliza es uno de los principales atractivos de Menfis. Con más de 10 metros de longitud (originalmente medía unos 13 metros antes de sufrir daños), representa el poder y la majestuosidad del arte real durante el Imperio Nuevo. Actualmente se encuentra bajo techo para su preservación.

2. Esfinge de Alabastro

Más pequeña pero bellamente esculpida, esta esfinge de alabastro se cree que representa a la reina Hatshepsut o quizás a Amenhotep II. Pesa alrededor de 80 toneladas y demuestra la fina artesanía de Menfis durante la dinastía XVIII.

3. Restos de templos y artefactos

Por todo el sitio se encuentran fragmentos de columnas, estatuas y bloques tallados que pertenecieron a antiguos templos dedicados a Ptah y otras deidades. Aunque muchas de las estructuras han desaparecido, el museo al aire libre y los restos preservados ofrecen una experiencia enriquecedora para los amantes de la historia.

El Culto a Ptah y la Importancia Religiosa

Como ciudad de Ptah, Menfis desempeñó un papel vital en la religión egipcia temprana. La Teología Menfita, inscrita en la Piedra de Shabaka, presenta a Ptah como el dios supremo creador que dio origen al mundo a través del pensamiento y la palabra: una visión profundamente filosófica de la creación.

Templos dedicados a Ptah, su consorte Sekhmet y su hijo Nefertem alguna vez se alzaron en el centro de la ciudad, atrayendo peregrinos y dignatarios de todo Egipto.

Información para la visita

  • Ubicación: Pueblo de Mit Rahina, a unos 20 km al sur del centro de El Cairo
  • Mejor época para visitar: De octubre a abril, cuando el clima es más fresco
  • Horario: Generalmente de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. (puede variar)
  • Duración recomendada: 1 a 1.5 horas
  • Sitios cercanos: Saqqara, Dahshur, y la meseta de Guiza

Consejos para visitantes:

  • Combina tu visita con Saqqara y Dahshur para un día completo de historia antigua
  • Lleva protección solar y agua, ya que el sitio es en su mayoría al aire libre
  • Contrata un guía para comprender mejor el papel de Menfis en los inicios de Egipto
  • Visita por la mañana para evitar el calor y aprovechar la mejor luz para las fotos

¿Por qué visitar Menfis?

  • Camina por el lugar donde nació la primera capital del Egipto unificado
  • Contempla algunas de las estatuas reales más impresionantes del Imperio Nuevo
  • Explora los orígenes del estado egipcio, su religión y su arte monumental
  • Una parada ideal para quienes desean rastrear las raíces de la civilización egipcia antes de visitar las famosas pirámides.
Our Partners

Our Awesome Partners